Envía tu comunicación

.

.

ENVÍO PREFERENTE: antes del 9 de diciembre de 2025 a las 23:59h

Todos los autores de comunicaciones que deseen inscribirse con la cuota más económica (hasta el 19 de enero) pueden enviar sus comunicaciones antes del 9 de diciembre y podrán conocer el resultado de la evaluación el 13 de enero.

_________________________________________________________________________________________________________________ 

ENVÍO REGULAR: antes del 2 de febrero de 2026 a las 23:59h

La segunda fecha límite para el envío de comunicaciones es el 2 de febrero

La publicación de las resoluciones de las comunicaciones enviadas en este segundo período será el 19 de febrero de 2026.

.

_______________________________________________________

TRABAJOS DE FIN DE GRADO

Fecha límite para el envío: 2 de febrero de 2026

 La publicación del formato de presentación de ambos tramos será el 19 de febrero.

  .

......

.

¿POR QUÉ DEBERÍAS ENVIAR UNA COMUNICACIÓN?

¡TE LO CONTAMOS!

 

  • Compartir tu experiencia: podrás difundir tus conocimientos y tener la posibilidad de generar un intercambio de información estimulante y enriquecedor.
  • Trabajar y motivarte junto con tu tutor o tutora: tendrás la posibilidad de recibir orientación personalizada y crecer profesionalmente.
  • Publicación en portal digital con ISSN: tu comunicación será publicada en comunicacionescongresosemfyc.com, un portal digital con código ISSN que amplificará el alcance y visibilidad de tu trabajo.
  • Certificado CSV: todos los autores de las comunicaciones aceptadas recibirán un certificado CSV (Código de Seguridad Verificable), respaldando oficialmente su contribución a este congreso.
  • Obtener reconocimientos: optarás a recibir un premio científico.
  • Visibilidad en la comunidad científica: compartirás tu área de estudio e investigación con más profesionales.

Para cualquier duda o incidencia póngase en contacto con la Secretaría Técnica a congresos@semfyc.es

:

.

🎖️ PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES Y TFG

  • Mejor Comunicación Oral de Resultados de Investigación
    Inscripción para 2 autores al Congreso semFYC 2026
    Publicación semFYC para el resto de autores 
    Publicación de la comunicación en un número especial de la "Revista clínica de Medicina de Familia"

  • Mejor Comunicación Oral de Proyecto de Investigación
    Inscripción para 2 autores al Congreso semFYC 2026
    Publicación semFYC para el resto de autores 
    Publicación de la comunicación en un número especial de la "Revista clínica de Medicina de Familia”

  • Mejor Comunicación Oral de Experiencia Docente
    Inscripción para 2 autores al Congreso semFYC 2026
    Publicación semFYC para el resto de autores

  • Mejor Comunicación Oral de Experiencia
    Inscripción para 1 autor al Congreso semFYC 2026
    Publicación semFYC para el resto de autores

  • Mejor Comunicación Oral de Caso Clínico
    Inscripción para 1 autor al Congreso semFYC 2026
    Publicación semFYC para el resto de autores 

  • Premio por votación popular al mejor póster del congreso
    1 publicación semFYC para el/la autor/a principal

  • Premio especial al Centro de Salud con más comunicaciones aceptadas
    El premio consistirá en un paquete de publicaciones semFYC para el Centro de Salud

  • Premio Revista Clínica de Medicina de Familia al Mejor Trabajo de Fin de Grado 
    1 Inscripción al Congreso semFYC 2026
    Reconocimiento al tutor del TFG
    El resumen del trabajo premiado tendrá la oportunidad de ser publicado en un número especial de la Revista Clínica de Medicina de Familia. Editada actualmente por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, es una publicación cuatrimestral que aborda la prevención y el tratamiento de los problemas de salud más prevalentes en el ámbito de la Medicina de Familia. La revista está indexada en el Índice Médico Español (IME), el Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud (IBECS), la Scientific Electronic Library Online (SciELO) y la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (REDALYC).